Tras el batacazo en el Joie Stadium de Manchester ante el City, el Barça necesitaba cambiar el chip de competición y reencontrarse con el camino de la victoria. Sin embargo, la misión no sería nada fácil. Tercer partido en quince días y, en esta ocasión, ante un Espanyol motivado por jugar su primer derbi tras tres temporadas en Segunda División. Con el objetivo de coordinar las cargas correctamente, Pere Romeu introdujo hasta 7 cambios con respecto al once titular del miércoles; solo Cata, Mapi, Rolfö y Aitana repitieron titularidad ante las blanquiazules.
El inicio de partido transcurrió bajo el guión esperado; el Barça instalado en campo rival y el Espanyol a la espera de poder salir al contraataque. Las azulgranas encadenaron un par de ocasiones claras para adelantarse en el marcador: primero Vicky López, tras una inteligente pared con Kika Nazareth que la joven madrileña remató cerca del palo corto de Romane Salvador y, tres minutos después Aitana, con un trallazo desde la frontal que se topó con en el travesaño. El Barça, con Aitana y Pina como interiores, Rolfö y Vicky abiertas en las bandas y Kika actuando como ‘falsa 9’, encerró al Espanyol durante los primeros veinte minutos, pero el giro de guión no se hizo esperar.
Simona Botero adelantó al conjunto blanquiazul tras el lanzamiento de una falta aislada en el centro del campo. El balón le cayó a la defensa colombiana, que sorprendió a Cata Coll con un disparo mordido. Con este gol, el Barça encadenaba tres partidos seguidos encajando primero, un dato insólito en las últimas temporadas. Las azulgranas iban a remolque una vez más y el planteamiento de las ‘pericas’ no ayudaba: pérdidas de tiempo, entradas a destiempo y acciones al límite de la legalidad que, sumadas a las controversiales decisiones arbitrales, avivaban la creciente frustración entre las jugadoras. El Barça no consiguió dar con la tecla para conseguir el empate antes del final de la primera parte y Pere Romeu sabía que debía tomar decisiones drásticas para conseguir darle la vuelta al resultado.
Y así fue como, a diferencia de Manchester, Pere Romeu decidió actuar justo después del descanso con un triple cambio con el que decidió dejar las rotaciones para otra ocasión y volver a confiar en las de siempre; Kika, Vicky y Rolfö salieron para dar entrada a Alexia, Graham y Pajor. Toda la carne estaba en el asador y las recién ingresadas entraron con mucha hambre. De hecho, en apenas veinte minutos, el marcador pasó del 0-1 al 3-1, y la cosa no iba a quedarse ahí. Primero Pajor, con un cabezazo a la salida de un córner, insalvable para Salvador y, en menos de cinco minutos, ‘La Reina’ dictó sentencia para las blanquiazules con un ‘doblete’. Alexia no perdonó ante su ex equipo y, con un disparo cruzado y un empuje inteligente tras un tiro lejano de Mapi, liberó al Barça del trance. En la celebración de ambos goles, la capitana descargó toda la rabia acumulada en señal de alivio, después del mal momento por el que había estado pasando el equipo.
El Barça se alejó de las malas sensaciones, rebajó la tensión y se despojó de la presión para hacer que las cosas cayeran por su propio peso. Tras los cambios de Keira y Mapi por Patri y Ona, Pina y Aitana aparecieron para marcar dos goles prácticamente idénticos: ambas recogieron el balón pasado el punto de penalti y batieron a Salvador de primeras con un disparo raso. Las azulgranas volvieron a sacar ‘la manita’ a pasear pero, teniendo en cuenta el transcurso del partido, el rival y su planteamiento y los quince minutos que aún quedaban por delante, no se iban a contentar con tan solo cinco goles.
Ewa Pajor, que hasta el momento solo había anotado un tanto, demostró que es una máquina de marcar y firmó un nuevo ‘hat-trick’ en su segundo partido en casa con dos goles más en menos de dos minutos. La ‘pichichi’ polaca se acordó de Robert Lewandowski en la celebración del tercer tanto y, al igual que su compatriota, lideran en solitario la tabla de goleadores de la liga. Mientras que Robert lleva 10 tantos en 9 jornadas, Ewa suma 8 goles en 5 partidos. Una auténtica animalada únicamente al alcance de dos ‘killers’ que hablan una misma lengua, y no es el polaco precisamente, sino el idioma del gol.
Y así fue cómo se consumó una nueva reacción del Barça en la segunda parte. En los últimos tres partidos de Liga, el conjunto azulgrana ha marcado un total de 20 goles tras el descanso: cinco contra el Granada, ocho ante el Madrid y siete al Espanyol. Un dato que no invita en absoluto a las rivales a marcar primero y que a la vez hace saltar las alarmas, ya que el Barça no suele ir por detrás en el marcador. Sin embargo, últimamente lo poco que le llegan se convierte en gol y eso las obliga a ir contracorriente, algo atípico para un grupo de jugadoras que se ha acostumbrado durante los últimos años a dominar durante los 90 minutos.
Reencuentro con la victoria (9-0) en Champions - INIESTAZO
octubre 16, 2024 @ 11:14 pm
[…] superó la prueba de fuego en Champions, tras cuatro partidos consecutivos encajando y con unas primeras partes que no estuvieron al nivel que el Barça tiene acostumbrada a su […]