Portada Betis

Un Barça de dulce amarga la tarde al Betis (4-1)

El Barça encaraba el mes de diciembre con el objetivo de poner el broche de oro a un 2024 histórico. Cinco compromisos más antes de cerrar un año inolvidable para las azulgranas, que afrontaban un tramo clave de la temporada. Por un lado, tenían la oportunidad de dar un nuevo golpe de autoridad en Liga y, por el otro, necesitaban cumplir la misión de asaltar el liderato en las dos últimas jornadas de la fase de grupos de Champions.

Qué mejor escenario para aceptar el reto que la celebración del 125 aniversario del club. Ni las sensibles bajas en la medular ni el hivernal ambiente en el Johan privaron al Barça de disfrutar de su merecida fiesta de cumpleaños. Una velada marcada por el debut de Ellie Roebuck que, tras haber pasado por una montaña rusa de emociones durante todo el año, obtuvo la recompensa a la perseverancia y a la resiliencia con su primera titularidad como azulgrana. La mascota del club, ‘CAT’, también hizo su debut oficial en el Johan Cruyff, activando a la afición para combatir el frío y realizando el saque de honor.

Tras meses de perseverancia y resiliciencia, Ellie Roebuck obtuvo la recompensa de debutar con el Barça | Fuente: @FCBFemení (X)

La agenda de eventos previa al partido concluyó con la entrega del MVP del mes de noviembre de la Liga F a Patri Guijarro. Alexia Putellas, ganadora del premio el pasado mes de octubre, hizo el traspaso de poderes a la mallorquina, galardonada gracias a sus grandes actuaciones ante el Atlético de Madrid y, especialmente, en El Clásico ante el Real Madrid con un doblete.

Un partido no apto para las más supersticiosas; con motivo del 125 aniversario, las azulgranas volvieron a utilizar el pantalón blanco en conmemoración a la primera equipación de la historia del club. Un pantalón blanco que, tras el naufragio en Manchester ante el City y la debacle del masculino en casa ante Las Palmas, se ganó una infame reputación entre la afición azulgrana. Sin embargo, las jugadoras son supersticiosas únicamente con las teorías relacionadas con los números y la Champions.

Una jornada más, el Barça se adueñó del control del juego, encerrando a las once jugadoras del Betis en su propio campo. Al contrario que en los últimos partidos, en los que encontrar la portería rival costó un poquito más, el primer gol no se hizo esperar. Corría el minuto 16 cuando Esmee Brugts decidió prolongar su estado de gracia; tras un disparo de Clàudia Pina que rechazó Vizoso, la holandesa llegó desde segunda línea para cazar el balón muerto tras el despeje y abrió el camino hacia una nueva goleada azulgrana.

El crecimiento de Esmee Brugts desde su llegada se estudiará en las mejores escuelas de fútbol | Fuente: FC Barcelona (web)

El Johan Cruyff tenía ganas de fiesta, pero no más que una Aitana Bonmatí que volvió a brillar con luz propia. La de Sant Pere de Ribes congeló el tiempo en dos acciones consecutivas: primero, con un eslalon en la frontal con el que arrastró a toda la defensa bética y, acto seguido, con una chilena que, si llega a entrar, se cae el estadio. El Barça estaba de dulce, y jugó de memoria para marcar el segundo; carrera de Ona Batlle por la izquierda, que finaliza con un centro raso al segundo palo, dónde llega Caroline Graham para rematar a placer.

Quince minutos después, las protagonistas de la acción del segundo gol volvieron a aparecer para sentenciar el partido antes del descanso. De la precisión en la asistencia a la potencia en el remate; primero Ona, con un trallazo desde la frontal del área pequeña y, un minuto después, ‘Golden’ Graham, una vez más, empujando el pase de la muerte de Patri. Un 4 a 0 en 36 minutos que provocó una sobredosis de azúcar al conjunto bético, a causa del dulce pero letal juego de las azulgranas. 

El regreso de Graham a su mejor versión es una de las mejores notícias para el Barça de cara al partido ante el City | Fuente: FC Barcelona (web)

En la segunda parte, Patri Guijarro cedió su puesto en el campo a Sydney Schertenleib, que volvió a disfrutar de minutos para demostrar su enorme potencial ante un público con ganas de ver en acción a la joven promesa suiza. Sobre el césped, el guión no varió y el Barça siguió dirigiendo el hilo del partido. Aitana siguió gustándose, amenazado la portería de Vizoso con combinaciones de fantasía y pases de cucharilla. La figura de Esmee no dejó de crecer durante la segunda mitad y estuvo a punto de marcar el quinto con un trallazo que se topó con el travesaño.

Pere Romeu prosiguió con las rotaciones pensando en Europa e introdujo un inaudito quádruple cambio, en el que Paredes, Mapi León, Pina y Ona Batlle fueron sustituidas por Marta, Engen, Alba Caño y Fridolina Rolfö, que tras casi un mes fuera por una tendinopatía en el muslo izquierdo, volvió a jugar ante una afición revitalizada tras el regreso de la futbolista sueca.

Tras un tramo final de partido en el que las azulgranas disminuyeron su presencia en el área rival, más allá de centros sin remate, Yasmina Zouhir sorprendió a la defensa y ‘amargó’ el debut de Roebuck con un disparo imparable. Tras el partido, la portera inglesa restó importancia al tanto encajado y mostró su gran humildad al reconocer que, durante su proceso de recuperación, llegó a pensar que nunca más volvería a disfrutar de momentos cómo el que vivió tras su debut con el club azulgrana.

Aitana Bonmatí volvió a dar una exhibición de fútbol. Sonríe la redonda. | Fuente: FC Barcelona (web)

Finalmente, el Barça celebró su 125 aniversario con una goleada que certifica su liderato en solitario y están a cuatro partidos de cerrar un 2024 de ensueño. Sin embargo, Caroline Graham aseguró en zona mixta que, pese a haberlo ganado todo la temporada pasada, no se trata de acabar 2024 de la mejor manera, sino continuar en 2025 con la misma dinámica ganadora.