El Barça inaugura el 2025 con una nueva goleada en casa (6-0)
Dicen que año nuevo, vida nueva. No es el caso del Barça, que tras un 2024 de récord, como propósito para este 2025 se han propuesto seguir agrandando su leyenda. En la previa del partido, Pere Romeu reconoció que el equipo estaba pasando por un muy buen momento, especialmente tras la goleada inaugural en Zubieta ante la Real Sociedad. Con la Supercopa de España en el horizonte, las azulgranas querían comenzar el año en casa con buen pie y mantener el invicto en un Johan Cruyff que nunca ha vivido la cara amarga de la derrota.
Delante, un ‘renacido’ Levante Badalona que, en el ecuador de su primera temporada en la máxima categoría del fútbol femenino, se encuentra en mitad de la tabla con dos frentes abiertos: por un lado, un par de victorias las situarían entre las seis primeras, mientras que un par de derrotas podrían hacerlas caer cerca de los puestos peligrosos de la clasificación.
Pere Romeu alineó una combinación de jugadoras indiscutibles en su esquema y otras menos habituales que siempre están a la espera de recibir una oportunidad. Destacó la titularidad de Marta y Jana en el flanco derecho de la defensa, pero no sorprendió la presencia de Kika y Vicky por las bandas, ya que horas antes del partido se confirmó la baja de Graham por unas molestias en el cuádriceps.
El partido inició de acuerdo con el guion esperado: con dominio de las azulgranas y con las badalonesas esperando la oportunidad de salir rápidamente al contraataque. Tras unos primeros avisos de cortesía, Vicky López demostró que no tiene modales con dos ruletas consecutivas que pusieron de pie a un Johan Cruyff ilusionado con la joya azulgrana. Un minuto después, la ‘Golden Girl’ fue la encargada de inaugurar el marcador en casa en este 2025, demostrando ser la más lista de la clase y cazando un balón muerto dentro del área pequeña.
Un cuarto de hora después llegó el segundo del Barça. Una vez más, cómo ante el City y la Real, Aitana Bonmatí se lanzó a la carrera y se plantó sola delante de la portería para batir sin piedad a la portera. El pase en profundidad de Alexia, medido al milímetro y por detrás de la defensa, fue tan exquisito cómo la definición de Aitana, tan ajustada al palo que rebotó en él y terminó dentro. Parece que, últimamente, la de Sant Pere de Ribes se ha abonado a marcar este tipo de golazos.
El Barça seguía apretando para sentenciar el derbi antes del descanso, pero a María Valenzuela se le apareció la Virgen (María) y obró el milagro hasta en tres ocasiones. Primero, con una mano salvadora tras un potente remate de cabeza de Irene Paredes que desvió contra el larguero. Diez minutos después, con una palomita espectacular tras otro cabezazo, esta vez de Ewa Pajor y, por último, con una acción rápida de reflejos tras una carambola en el área pequeña.
Sin embargo, la guardameta granadina no pudo evitar el tanto rutinario de Ewa Pajor. La killer polaca no pudo resistirse a su adiccón por el gol y sumó su diana número catorce en Liga tras definir de primeras el pase de la muerte de Rolfö. Tres goles de ventaja antes del descanso, pero las azulgranas querían seguir manteniendo sus buenas costumbres y no se iban a conformar con el resultado.
Efectivamente, el Barça no se contentó con el 3 – 0 y, doce minutos después de reanudar el juego en la segunda parte, Fridolina Rolfö cazó al vuelo un rechace con una volea que reventó el balón contra el poste y entró con violencia dentro de la portería de Valenzuela. La versión más demoledora de las azulgranas había vuelto para quedarse. Minutos después, Pere Romeu dio comienzo al carrusel de cambios, con una triple sustitución en la que María León, Esmee Brugts y Keira Walsh relevaron a Marta Torrejón, Fridolina Rolfö y Vicky López.
A falta de menos de veinte minutos para el final del partido, llegó el turno para Ingrid Engen y Salma Paralluelo, que sustituyeron a Irene Paredes y Alexia Putellas. Hubo tiempo para el reencuentro de Salma Paralluelo con el gol en el Johan, por primera vez tras la lesión. Cómo si nada hubiera pasado, la pantera azulgrana esprintó hasta la frontal del área pequeña para cazar el pase de Pajor y enviar el balón al fondo de la red. Tras el doblete en Zubieta, Salma sumó su tercer tanto del año y de la temporada y demostró que ha vuelto con más hambre que nunca.
También hubo tiempo para que Kika Nazareth se atreviera a inventarse una chilena que, de haber entrado, hubiera puesto patas arriba a las más de 5.100 personas que no quisieron perderse la primera goleada del año. El remate acrobático no entró, pero la portuguesa volvió a elevarse por encima de la defensa badalonesa para cabecear un globo de Esmee Brugts y marcar el sexto y último gol del partido.
El Barça comenzó el 2025 tal y cómo terminó el 2024; con una nueva goleada incontestable. Ya son tres partidos seguidos con seis goles a favor y parece que no hay previsión de levantar el pie del acelerador. La última parada antes de la Supercopa de España es una de las más especiales del calendario: las azulgranas regresan el próximo sábado a San Mamés, el templo dónde se consagraron por tercera vez cómo las mejores de Europa. Un recuerdo inolvidable del 2024 pero, este 2025 en Lisboa, quieren que se repita la ocasión.